Este evento anual busca consolidarse como un espacio de diálogo y colaboración científica entre investigadores peruanos y sus pares internacionales, promoviendo la cooperación académica con el Perú. Será el segundo año consecutivo en que Sinapsis se desarrolla con dos sedes en paralelo: en 2024, la experiencia unió a Düsseldorf (Alemania) y Arequipa (Perú) con gran éxito de participación y colaboración.
Programa y temáticas estratégicas
En 2025, el programa incluirá paneles de discusión sobre temas estratégicos para el desarrollo nacional, con la participación de especialistas reconocidos en sus campos. Además, las charlas científicas serán transmitidas en vivo a través del portal oficial de Sinapsis (www.sinapsis-peru.org), permitiendo que estudiantes, investigadores y público interesado puedan seguir el evento desde cualquier lugar del mundo.
Áreas de enfoque principales:
- Tecnologías sostenibles y energías renovables
- Biotecnología y ciencias de la salud
- Inteligencia artificial y transformación digital
- Cambio climático y conservación ambiental
- Políticas científicas y cooperación internacional
Instituciones colaboradoras
Sinapsis 2025 cuenta con el apoyo de la Dirección de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú, el Consulado General del Perú en Florencia, la Universidad de Pisa y la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. El evento cuenta también con el respaldo institucional del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec).
Fundada en 1343, una de las universidades más prestigiosas de Italia
Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco, fundada en 1692
Impacto y proyecciones
El modelo de sedes simultáneas implementado desde 2024 ha demostrado ser altamente efectivo para superar las barreras geográficas y fomentar proyectos conjuntos que respondan a los desafíos actuales del Perú. Se espera que Sinapsis 2025 fortalezca las redes de colaboración y genere nuevas oportunidades de investigación conjunta.
Objetivos específicos:
- Fortalecer los vínculos entre científicos peruanos en Europa y Perú
- Promover la transferencia de conocimiento y tecnología
- Identificar oportunidades de financiamiento para investigación conjunta
- Fomentar el retorno de talentos al Perú
- Visibilizar los aportes de la ciencia peruana a nivel internacional
Edición anterior: Lecciones aprendidas
La edición 2024 que conectó Düsseldorf (Alemania) y Arequipa (Perú) estableció un precedente importante con más de 800 participantes registrados y 12 mesas de trabajo que derivaron en 15 proyectos de investigación conjunta actualmente en desarrollo.
📊 Sinapsis 2024
800+ participantes
12 mesas de trabajo
15 proyectos iniciados
🎯 Proyección 2025
1000+ participantes esperados
15+ mesas de trabajo
20+ proyectos potenciales
Inscripciones y participación
Las inscripciones para participar en Sinapsis 2025 están abiertas a través del portal oficial www.sinapsis-peru.org. El evento es gratuito y está dirigido a investigadores, estudiantes de posgrado, representantes institucionales y todos aquellos interesados en la cooperación científica internacional.
🔍 En resumen:
- Sinapsis 2025 conectará Pisa (Italia) y Cusco (Perú) del 25 al 27 de septiembre
- Evento promueve colaboración científica entre peruanos en Europa y Perú
- Transmisión en vivo para participación global
- Cuenta con apoyo de Cancillería peruana, Concytec y universidades
- Continúa el exitoso formato de sedes simultáneas iniciado en 2024
