Energía

Modelo de planificación urbana sostenible – Minam (Lima, Callao, Ica y Huancayo)

Proyecto de ciudades sostenibles del Minam

Datos clave del proyecto

  • Nombre oficial: "Promoviendo ciudades sostenibles, positivas con la naturaleza, resilientes e inclusivas" (Ministerio del Ambiente, 2025)
  • Inversión: US$13.3 millones financiados por el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF)
  • Ámbito geográfico: Lima Metropolitana, Callao, Ica y Huancayo
  • Población beneficiada: Más de 1 millón de habitantes según proyecciones del INEI
  • Plazo de implementación: 2025-2028 (fase inicial)

Componentes estratégicos

Conservación de ecosistemas

Restauración de 2,702 hectáreas de áreas degradadas y manejo sostenible de 61,400 ha de paisaje urbano, con énfasis en lomas, humedales y cuencas hidrográficas (Informe Técnico MINAM-2025). Incluye la eliminación de 20,000 toneladas de residuos plásticos (Petramás, 2025).

Mitigación climática

Reducción proyectada de 13.2 millones de toneladas de GEI mediante estrategias de movilidad sostenible, gestión de residuos y energías renovables (Estudio BID-MINAM 2024).

Innovación: El modelo integra por primera vez en Perú criterios de "infraestructura verde" en la planificación urbana, con participación de UICN y BID como socios técnicos (Convenio Marco MINAM N° 215-2025).

Impactos multidimensionales

Área de impacto Resultados esperados
Ambiental Restauración de ecosistemas urbanos + reducción del 30% en contaminación de ríos (Reporte de Sostenibilidad MINAM)
Social Barrios sostenibles para 200,000 familias vulnerables (Programa "Mi Barrio Sostenible")
Económico Generación de 1,500 empleos verdes durante implementación (OIT Perú)
Gobernanza Nuevos modelos de gestión pública-privada para residuos sólidos (Decreto Supremo N° 005-2025-MINAM)

Fuentes oficiales

  • Ministerio del Ambiente (2025). Documento técnico del proyecto GEF-8
  • Convenio de cooperación MINAM-BID-UICN (2025)
  • Estudio de impacto ambiental - Petramás (2025)
  • INEI (2025). Proyecciones demográficas para ciudades intermedias
  • Decreto Supremo N° 005-2025-MINAM

Scroll to Top