Vía Expresa Santa Rosa: La infraestructura clave para conectar Lima con el Aeropuerto Jorge Chávez (2024–2027)
La Vía Expresa Santa Rosa (VESR) se posiciona como el proyecto vial más estratégico para Lima y Callao, diseñado para descongestionar el tráfico entre la capital peruana y el ampliado Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. Con una inversión de US$218 millones y un plazo de culminación en 2027, esta obra transformará la movilidad urbana y aeroportuaria :cite[2]:cite[6].

Detalles técnicos y alcance
- Longitud: 3.7 km elevados, cruzando los distritos de Bellavista, La Perla y Callao Cercado :cite[6]:cite[9].
- Conexión estratégica: Unirá la Costa Verde con el nuevo terminal del aeropuerto, reemplazando el acceso tradicional por la avenida Faucett :cite[6].
- Capacidad: 2 carriles por sentido (Costa Verde–La Perla) y 3 carriles (Óvalo Saloom–Aeropuerto) :cite[6].
- Altura: Entre 12 y 17 metros, diseñada para minimizar impactos urbanos :cite[6].
Innovaciones ambientales y urbanas
El proyecto incluye un plan de sostenibilidad pionero:
- +1,648 árboles nuevos y preservación de 999 existentes, ampliando áreas verdes a 37,000 m² :cite[9].
- Ciclovía cuadruplicada (de 1,100 m a 4,470 m) y 124 pasos peatonales seguros :cite[6]:cite[9].
- Tecnología antiruido en barreras laterales (reducción del 20% en contaminación acústica) y sistemas de drenaje para derrames :cite[9].
- 700 luminarias LED y 3 casetas de seguridad para mejorar la vigilancia :cite[9].
Impacto en la movilidad aeroportuaria
La VESR será el acceso principal al nuevo Aeropuerto Jorge Chávez, cuya ampliación entrará en operación en diciembre 2024. Se estima que:
- Reducirá 7 millones de horas anuales de congestión vehicular en horas pico :cite[3].
- Optimizará el tránsito de 30 millones de pasajeros anuales previstos para el aeropuerto :cite[6].
- Coordinará con el plan de descongestión de Lima Expresa (inversión de US$100 millones en vías aledañas) :cite[3].
Fases de ejecución
- Estudios definitivos (2021–2023): Incluyeron evaluación ambiental y diseño de ingeniería :cite[6].
- Licitación y construcción (2024–2027): A cargo del MTC y empresas especializadas :cite[2]:cite[5].
Este proyecto no solo resolverá el caos vial histórico en el acceso al aeropuerto, sino que sentará un precedente en infraestructura sostenible para futuras obras en el Perú :cite[9].