Tren de la Costa – Proyecto de transporte masivo Lima–Ica y Lima–Barranca

Detalles técnicos del proyecto
- Longitud total: 554 km divididos en dos tramos: Lima–Barranca (175 km) y Lima–Ica (379 km) :cite[1]:cite[3]
- Tipo de tren: Sistema eléctrico de doble vía con tecnología moderna (velocidad máxima 160 km/h) :cite[2]:cite[5]
- Estaciones: 18 estaciones planificadas (9 por tramo), incluyendo conexiones con el Metro de Lima :cite[1]:cite[4]
- Capacidad: 8,000 pasajeros/hora/sentido en hora punta :cite[3]:cite[5]
- Plazo estimado: 5 años para construcción (2025-2030 según proyecciones del MTC) :cite[4]
Impacto regional y beneficios
Conectividad y desarrollo
Integrará 4 regiones (Lima, Callao, Áncash e Ica), reduciendo el tiempo de viaje Lima–Ica de 4.5 horas en auto a 2 horas 15 minutos :cite[1]:cite[5]. Conectará 3 puertos principales (Callao, Chancay y San Martín) :cite[3].
Beneficios económicos
Generará 25,000 empleos directos durante construcción y activará corredores económicos en el litoral. Potenciará el turismo entre Lima y el sur chico :cite[2]:cite[4].
Contexto estratégico
El Tren de la Costa es uno de los 3 proyectos prioritarios del Ministerio de Transportes (MTC) para descentralizar el transporte. Se coordina con el futuro Puerto de Chancay (operativo en 2025) y el Tren de Cercanías Lima–Huacho :cite[1]:cite[3]. La concesión se estructurará como APP (Asociación Público-Privada) con participación de empresas como COSAPI y Ferrovías :cite[2].
Indicador | Impacto |
---|---|
Inversión estimada | US$3,500 millones (tramos completos) |
Población beneficiada | 7 millones de habitantes en área de influencia |
Reducción de emisiones | 250,000 ton CO2/año vs transporte carretero |
Conexión con otros sistemas | 3 puertos + Metro de Lima (estación Villa El Salvador) |
Fuentes oficiales:
- Ministerio de Transportes y Comunicaciones (2023). "Plan Nacional de Desarrollo Ferroviario"
- ProInversión (2023). Ficha técnica proyecto Tren de la Costa
- Estudio de preinversión ARCC-MTC (2022)
- Decreto Supremo N° 056-2022-MTC
- BNP Paribas (2023). "Análisis de proyectos ferroviarios en Perú"